Evolución de los modelos de negocio código abierto

# # 20/11/2023

Los proyectos de código abierto evolucionan desde movimientos descentralizados a grandes modelos de negocio centralizados. Nacen para desagregar y romper el statu quo de modelos centralizados existentes que dominan el mercado para convertirse posteriormente en el nuevo statu quo centralizado.

Cuando hablo de proyectos código abierto me refiero aproyectos de software en cualquiera de sus vertientes.

Los principales proyectos de este tipo que en estos momentosson modelos de negocio más grandes acumulan una capitalización (valor de mercado) de unos 100 mil millones de dólares. Este grupo lo forman Gitlab, Databriks, MongoDB, Mulesoft, Confluent, Elastic, Snyk y Hashicrop; todas cotizan en bolsa (Nasdaq) a excepción de Mulesoft, que fue adquirida, y Databricks.

Es un ciclo de creación – concentración – creación.

Los pioneros del código abierto veían a este como un fin en si mismo, así que dejaban que otros usuarios utilizaran sus licencias de manera libre para que, a su vez, estos mejoraran el software existente. De esta manera se creaba una comunidad muy fiel que mejoraba, usaba y promovía estas licencias de uso.

modelo de negocio Código abierto
Imagen elaborada por tomtunguz.com

En esta imagen vemos como estas principales empresas comenzaron con licencias de código abierto para, posteriormente, cambiarlas y restringirlas para convertir a los usuarios de la comunidad en clientes de pago.

Esto crea una tensión entre la comunidad y las empresas. Por un lado los usuarios se sienten traicionados pero por otro las empresa tienen que rentabilizar toda la estructura de sus proyectos. Se entienden las dos posturas, las dos son lógicas.

Por esta razón el código abierto es una de las estrategias de marketing más utilizadas por muchas startups de tecnología, porque permiten crear comunidad, o en otras palabras: es más barato crear un usuario de comunidad que adquirirlo mediante pago (ads etc), una vez este pasa a ser cliente. También porque es una herramienta potente de escalar proyectos pequeños a proyectos grandes, por el efecto palanca de la comunidad.

Lo interesante aquí es que las empresas que una vez fueron de código abierto, pasan a ser el nuevo statu quo, centralizado y de pago (como las empresas del incio de post), nuevas startups tienen la oportunidad de romper el statu quo con nuevos proyectos de código abierto y comienza el nuevo ciclo.

evolución modelos opern source
Imagen creada por www.business-to-you.com

Las startups que comienzan con proyectos de código abierto están en el «Early market», la máxima dificultad y donde mueren casi todas es en «the chasm», que es pasar de ser un pequeño proyecto con usuarios de una pequeña comunidad de «techies» al gran público. Es aquí donde marca la diferencia la comunidad, porque es esta la que te ayuda a «cruzar el charco» (the chasm). Entonces, cuando entran en la cúspide de la adopción (entre el naranja y el rojo) el proyecto se centraliza y se vuelve de pago. (Este concepto está muy bine explicado en el libro «Crossing the chasm» que es ya todo un clásico). En ese momento otras startups tendrán la oportunidad de hacer lo mismo amenazando a las nuevas grandes empresas centralizadas que una vez fueron startups con sus nuevos proyectos de código abierto.

Profundiza -> Pricing framework

Para seguir nuevas entradas utiliza el feed (rss) del blog en un agregador como feedly. No utilizo cookies de rastreo, ni newsletter, ni redes sociales. Escríbeme. Jorge.

Concentración, redes sociales y ventanas de Overton

# # 17/11/2023

Los modelos de negocio basados en la red acaban generando más concentración que los modelos de producto o servicio físico. Las razones son evidentes; no necesitan localización, llegan a toda la población mundial con conexión a internet, llegan de manera permanente y se evitan muchísimos intermediarios con lo que controlan al cliente final.

Por eso vemos que «winner takes all». En realidad hay dos niveles, los gigantes que succionan todo y los micronichos que sobreviven, una especie de autónomos en versión 3.0.

Las las redes sociales llevan mucho tiempo que persiguen que el usuario no salga de la red cuando alguien comparte una noticia o artículo, que no vaya a la fuente original. Por esta razón penalizan que pongas en link en la propia publicación. Es parte de su estrategia central desde casi el inicio, nada nuevo hasta aquí.

Lo curioso es que el usuario, rara vez lee el artículo que se comparte. Esto es lo que ha cambiado. He hecho algunas pruebas en Linkedin y pasan dos cosas; el artículo tiene mucho impacto dentro de la red (al menos se ha visto) pero nadie lee el artículo. Antes no pasaba.

Por esta razón Linkedin (la única que utilizo) se ha convertido en una gran Ventana de Overton, solo hay ecos pero nadie habla con su potencial usuario o lector.

El usuario está tan saturado, la mente tan narcotizada, que la superficialidad ya es extrema.

La cuestión es que los modelos de negocio digitales, basados en producto o servicio digital, están sufriendo muchísimo. La diversidad y competencia es diferente. El pequeño ya no llega y pienso que la eficacia de los modelos de comunicación para vender ya no funcionan como antes o funcionan mucho peor.

Esto y la evolución tecnológica (ahora revolucionándose otra vez con las aplicaciones de Inteligencia Artificial) ha modificado la manera en que los usuarios interactúan con los productos, Dicho de otra forma, las empresas tienen que gestionar el cambio radical que están sufriendo con sus audiencias o potenciales clientes. La pregunta que queda es:

¿Cuál deberían ser las estrategias de comunicación y adquisición de un negocio de producto digital que quiera crecer?

Para seguir nuevas entradas utiliza el feed (rss) del blog en un agregador como feedly. No utilizo cookies de rastreo, ni newsletter, ni redes sociales. Escríbeme. Jorge.

Indie hacking, ¿sigue vivo?

# # 31/10/2023

El indie hacking es el término que define a aquellas personas que lanzan un negocio de manera independiente, desde cero, sin estructura ni recursos financieros.

El portal Indie Hackers lo define a modo de dicionario en dos entradas:

(1) Persona que construye un proyecto online que puede generar ingresos.

(2) Persona que busca la independencia financiera, libertad creativa y la habilidad para trabajar con su propio horario.

l indie hacking es una forma de emprendimiento que valora la independencia, la creatividad y la capacidad para construir y lanzar productos o negocios de manera autónoma. Tu producto o servicio puede funcionar, pero tu filosofía es crecer poco a poco de manera orgánica, reinvirtiendo la totalidad de lo que ganas en mejorar tu producto y valoras la independencia y el cuidado directo con tu cliente por encima de todo.

Todo negocio «indie» comienza haciendo bootstrapping, pero no todo bootstrapping acaba siendo indie porque puede derivar en una startup que crezca a lo bestia por los caminos conocidos (venture capital, bla bla bla).

# Cómo ha evolucionado

Aunque al filosofía indie ha existido siempre, aquí nos centramos en los productos y servicios digitales. Estamos hablando de unos 15 años de existencia.

El negocio de los de los indie hackers han experimentado varios cambios a lo largo de estos años, principalmente en términos de evolución de las herramientas y tecnologías, mayor acceso a recursos y conocimientos, y cambios en las estrategias de monetización.

/ Herramientas y tecnologías

En los primeros días eran más limitadas pero hoy en día, los indie hackers tienen acceso a una amplia gama de herramientas y tecnologías que les permiten construir y lanzar productos de manera más eficiente y efectiva. Por ejemplo, las plataformas sin código han hecho que el desarrollo de productos sea más accesible, ya que no requieren una amplia cantidad de recursos económicos y permiten a los creadores trabajar en sus proyectos a tiempo parcial15.

/ Acceso a conocimiento validado

El acceso a recursos y conocimientos también ha mejorado a lo bestia. Hace unos años tenían que hacer todo mediante prueba-error, sin una guía, en aislamiento y en procesos que podían ser costosos. El ejemplo más básico era montarte una página web, yo recuerdo el primer wordpress que me monté, tenía que tener un programa que se llamaba Filezzila para subir los archivos ftp a tu servidor.

A esto hay que sumar cantidad de libros donde te explican todas las técnicas de los negocios que han triunfado (marketing, growth hacking, creación de newsletter, técnicas de persuasión, creación de comunidad etc), y una gran cantidad de recursos disponibles como blogs, podcasts y comunidades online.

/ Modelo de ingresos

El modelo de ingresos por antonomasia es la suscripción, que permite generar ingresos recurrentes a partir de sus productos o servicios de una forma estable y predecible. Además, este modelo también puede ayudar a los indie hackers a construir relaciones más sólidas y duraderas con sus clientes.

Otras vías:

Venta de productos físicos, como mercancía o productos hechos a mano, o la venta de productos digitales, como software, aplicaciones, libros electrónicos, cursos en línea

Consultoría para otras empresas más grandes. Se aprovecha su experiencia creando productos y servicios implementándola en los productos/servicios de grandes empresas. No solo eso, también las metodologías de ágiles que han tenido que aprender.

En resumen, las estrategias de monetización de los indie hackers han evolucionado a lo largo de los años, pasando de modelos de negocio basados en publicidad o donaciones a una mayor diversidad de estrategias, incluyendo modelos de negocio basados en suscripciones, ventas de productos y consultoría. Estos cambios reflejan la evolución de la economía digital y la creciente sofisticación de los indie hackers en la monetización de sus productos y servicios(l)

# ¿Qué ha muerto y qué perdura del indie hacking original?

El concepto original de indie hacking ha evolucionado con el tiempo y algunas de sus características originales han cambiado o desaparecido.

Menos «hacky»: El término «hacking» en indie hacking originalmente se refería a la idea de encontrar atajos o «hacks» para lograr el crecimiento. Sin embargo, este aspecto ha cambiado con el tiempo. Ahora, el indie hacking se ha vuelto menos «hacky» y más centrado en el emprendimiento. Los «hacks» de crecimiento se han vuelto tan comunes que ya no son algo especial, todo el mundo lo hace en plataformas centralizadas.

Centralización: Antes cada uno de los emprendedores desarrollaba su propia web o blog e iba construyendo todo poco a poco. Claro que esto lleva muchísimo tiempo y esfuerzo. Ahora se ha pasado todo a redes centralizadas: Linkedin, Youtube, Instagarm, Twitter. Una cosa que me llama la atención es que la mayoría de expertos en Linkedin, que están todo el día dale que te pego con «el contenido de valor» ni siguiera tienen web personal.

Otro problema que veo es que las propias plataformas penalizan que pontas el link original, de manera que el contenido se exponga en la red social y no salgas de ella.

Competencia y comunidad: En los primeros días del indie hacking, había una fuerte sensación de comunidad que mantenía a las personas alejadas de la competencia entre sí. Sin embargo, esa sensación de comunidad ha disminuido con el tiempo. Hoy en día se comparte y luego para luego copiarlo; polite copy paste.

Nichos saturados: Con el crecimiento de la comunidad de indie hackers, muchos nichos se han vuelto saturados. Esto ha llevado a la necesidad de encontrar un nicho especializado para tener éxito. A su vez ha creado una sobre saturación de los potenciales clientes o lectores.

Cambio de enfoque: Algunos indie hackers han abandonado la idea original de construir y lanzar un producto o negocio de manera independiente. En lugar de eso, han optado por trabajar en agencias o empresas más grandes, buscando la libertad de codificar en la dirección que elijan.

Es importante destacar que, aunque estos aspectos del indie hacking original han cambiado o desaparecido, el espíritu central del indie hacking – la idea de construir y lanzar un negocio o producto de manera independiente – sigue vivo y es más fuerte que nunca (l).

Nota final: la idea de escribir este post surgió a raíz de escuchar por el maravilloso podcast de Bootstrapped Founder.

Profundiza -> Evolución modelos de negocio de código abierto.

Para seguir nuevas entradas utiliza el feed (rss) del blog en un agregador como feedly. No utilizo cookies de rastreo, ni newsletter, ni redes sociales. Escríbeme. Jorge.

Build in public: blogging evolved

# # 12/04/2023

Building in public is, as the name suggests, building something in public. Now they call it the new entrepreneurship, but it is what has been done for almost 20 years in the blogging world.

However, the concept is interesting and its application has been evolving in recent years, especially with the proliferation of social networks and the ease of creating your own website without the need to know how to program.

The PublicLab website has published a very interesting free guide entitled «Build in Public». It is extensive, deatiled and very well structured. According to its author, it is aimed at entrepreneurs.

I use the word «entrepreneurs» to represent a group of founders, creators, indie hackers, and anyone who is creating something valuable for others. And I use the word «products» to represent companies, products, or projects because you can build anything in public.

Kevon Cheung, guide author

It gives a lot of examples but above all, it gives a step-by-step guide to making something with public feedback that allows you to speed up the process.

In other words, blogging evolved.

Read more -> Indie hacking, ¿sigue vivo?

Para seguir nuevas entradas utiliza el feed (rss) del blog en un agregador como feedly. No utilizo cookies de rastreo, ni newsletter, ni redes sociales. Escríbeme. Jorge.

G5 Entertainment; free-to-play games from Sweden

# # 13/11/2022
G5 Entertainment
Image: Salva Segura

I am a big fan of Sweden’s gaming ecosystem, small companies (SMEs) that are quickly listed on the Nasdaq Nordic by young, enthusiastic people who are also financially disciplined.

Every month we are going to analyze some European micro-company to learn how it is managed from a financial point of view and if we can learn something to apply to our small companies, wherever we are.

So it is not an exercise to see if it is good for investment, it is a financial learning exercise.

# The company

G5 Entertainment publ AB is a Sweden-based developer and publisher of downloadable casual and free-to-play games for smartphones and tablets. The Company offers a range of game genres, such as Adventure & Hidden object and Strategy & Time management. Its product portfolio comprises two types of games: Free-to-play, providing The Secret Society, Virtual City, and Doomsday Preppers, among others, that are games based on a pay as you go model.

Available on Apple’s iPhone and iPad, Mac, devices powered by Google Android and Windows 8, tablets and e-readers.

Industry class: Electronic Gaming & Multimedia small cap (Europe)

# Financial Overview

G5 Entertainment financial overview

# Profitability

EBIT -> 9,7% (7,4% bench.)

Gross margin -> 51,7% (53,4% bench.)

Operating leverage -> 5,75

EPS -> 1,65 usd

EVA margin -> 6,2% (vs 12,9% in 2021 an -0,2% bench.)

Profit/employee -> 15,2k usd (vs 21,1k bench.)

Gross margin has fallen 10% year-on-year (61.7% to 51.7%) but the benchmark is unchanged. EBIT also fell 6.5% (16% vs 9.7%). The changes have affected margins more than the industry.

The business has the capacity to improve the previous ratios, it will depend on demand and a successful pricing strategy.

# Growth

Revenues -> 26,3%

EPS % -> -18,7%

Growth score (0-100) -> 89

Maximun natural growth -> 35%

EBIT down, Gross margin down

# Capital Allocation

ROIC -> 43% (vs 4% bench.)

FCF -> 16,8M (vs yy bench.)

FCF/rev -> 10,7%

Reinvestment rate -> 68%)

The return on assets is 10 times higher than the industry average, cash generation is not very high but ok and reinvestment is also high (although like the rest of the industry). High probability of sustaining growth and generating shareholder value.

# Working Capital management

Current ratio -> 1,7 (vs 2,9 bench.)

WC/Sales -> 9,5%

Cash convertion cycle -> 84 days (vs 75 days bench.)

# Capital structure

Debt ratio -> 30,5% (vs 29% bench.)

CF coverage ratio -> 229% (vs 12% bench.)

Interest coverage ratio -> 57,86 (vs 29 bench.)

Dividend yield -> 3,53% (vs y0 bench.)

WACC -> 7,82%

# Financial strength (scores)

Financial strength (0-9) -> 6,4

Financial health (risk) ->Strong

# Final thougths

Mr Market values the company 5,4x EV/EBITDA, very low. (on third of industry average). The number of analysts is only 1.

A very interesting company, good numbers and undercover by analysts.

Is podcast business model still and untapped market opportunity? Yes

# # 20/05/2021
podcast business model

The big companies are focusing on developing the podcast business because they see it as having far more room for growth than many anticipated. New technology has made listening more accessible. New business models are opening up opportunities for a middle class of podcasters. And podcasting’s potential for expansion seems relatively endless given how little it’s encroached on its analog alternatives so far.

The good and dark side of podcasting (attention economy) is that you can consume the product while doing other things. With text and video this is not possible, for example if you are walking, driving, cooking, etc. So it may be an untapped market.

Anyway, there is a lot of free room left because for every 100 minutes on Spotify, people spend 40 on radio and only 6 on podcasts (see this research).

The difference now is the technology, very easy for the user, just a button on the smartphone. Before it was hell. That’s why it is estimated that AM/FM radio is going to be eaten up. We will see.

For further details and more in-deepth analysis read this post.

Metacore: finnish mobile games studio

# # 07/05/2021

I have written before about the powerful ecosystem of companies linked to video games in the Nordic countries.

This time it is metascore, a finnish mobile games studio that has managed a €150 million credit line from crosstown friend Supercell. This credit line adds on two Supercell’s previous faith in the company, investing €5 million in 2018, and €15 million in 2020, as well as a €10 million credit line.

Founded in 2014 by Aki Järvilehto and Mika Tammenkoski, initially as a wearable games company, Metacore launched their first puzzle discovery game, Merge Mansion, in 2020 to commercial success. The title counts over 800,000 daily players, and Metacore reports an annual revenue run rate of over €45 million.

We will se how long it takes to go public (IPO) in Nasdaq nordic.

NCAB Group: Electronic Components in the north of Europe

# # 20/01/2020

NCAB Group (NCAB) is a global full-service supplier of printed circuit boards, based on Sweden, with local presence in 17 countries and sales in 45 countries.

The company has been listed on the NASDAQ Nordic (Sotckholm stock exchange) since June 2018.

The business model is not fully innovative but the way to manage it is. Company is categorized as Small Cap, within the technology sector.

Let’s see its key figures.

2015201620172018
Revenues (Mill)1.2001.2181.4001.616
Profit (Mill)556540104
Free Cash Flow (Mill)37753368
ROA11,45%12,86%7,41%16,31%
ROE67,55%54,05%30,33%51,89%
Current ratio1,121,290,921,68

Currency: SEK | Exchange rate: 10 euro/SEK

The company’s sales have a constant growth and the profits have been growing in a greater percentage. The return on assets is over 10% and the return on equity is over 50%, which tells us about an optimization of leverage. It has no liquidity problems (this is also improving). 2017 was an atypical year with worse results.

Let’s see what it has performanced in this time in the stock market:

ncab group
Growth+value reflected in price stock

Pending subject

The pending subject is the traded volume, which is low, although this is common to almost all European small caps.

First days of quation. Diferent performance than average USA one

We still have to see how the financial year 2019 has closed, which will be published in February (annual financial statements). Meanwhile we have the comparisons of the third quarter.

3Q17-3Q18 3Q18-3Q19Jan-Sep 19
Revenues (Mill)1.6641.8131.338
Profit (Mill)13216097
Operating Cash Flow (Mill)69,9149,2108,2
ROIC37,9%38,1%
ROE51,9%44,8%
EUR / SEK (average)10,2610,3510,57

The sales have grown by 8% compared to the same period of the previous year, the profit has increased by 20% the profitability of the capital used improves slightly to an extraordinary 38% and the operating cash flows have doubled.

This company not only grows steadily, but creates abundant value for the shareholder. In the Nordic Stock Exchange small caps like this offer growth and value.

And by the way, 80% profitability in 2019!

The Trade Desk: spectacular growth with good fundamentals

# # 13/01/2020

The Trade Desk (TTD) is a digital advertising company, has developed a software platform used by digital ad buyers to purchase data-driven digital advertising campaigns across various ad formats and devices.

The company is based on California and was listed on the NASDAQ since October 2016.

In December it was in the top 5 of our Uncommon IPO Index, despite having fallen 13.9% on December 2 . In these first two weeks of January, the share is up 10.5%:

the trade desk
+10,5% up

If we ampliate the focus we can see the structure of the price looks good and is consistence:

If we expand the focus we see that the price structure is good and the price increase is consistent:

x6

The share price has multiplied by 6 in just two years.

Apparently this rise does not respond to a specific event. Let’s look at the main financial data.

2016201720182019
Revenues (Mill)200310480610
Profit (Mill)-305090100
Free Cash Flow (Mill)2060100
ROA-7,15%7,61%9,21%8,46%
ROE-29,94%24,78%27,54%22,19%
ROIC-19,96%22,57%27,45%15,62%

The evolution of the main key financial data is very good, although the last year has deteriorated slightly (they have only stopped improving). The company is experiencing great growth, accompanied by generation of shareholder value. The latter is something very difficult to achieve (spectacular growth + generation of shareholder value) and The Trade Desk has achieved it: ROIC, ROE and ROA two-digit FCF growing.

Bilibili like a rocket

# # 09/01/2020

Bilibili Inc (BILI) is a video hosting site. It is currently the most popular site about anime, manga and video game fandom in China.

The company has been listed on the NASDAQ since March 2018.

In December it was in the top 5 of our Uncommon IPO Index. On January 6th the company saw its shares rise more than 5% on the day and since the beginning of the year (January 2nd) it has been up 22%. Bilbili has had a 38% return in the last month.

bilibili
22% of ries in one week
Price has broken key strong level. Supported with great volume.

Apparently this rise does not respond to a specific event. Let’s look at the main financial data.

2016201720182019
Revenues (bill)0,522,474,135,93
Profit (bill)-1,19-0,35-0,62-1,09
Free Cash Flow (bill)-0,17-0,60-0,60
ROA-71,32%-11,10%-8,83%-9,25%
ROE-83,22%-13,66%-12.73%
ROIC-83,60%-15.11%-12,73%

Although the company is experiencing great growth, it still does not generate value for the shareholder. It will be very important to see the audited closing financial statements of 2019 and the evolution of 2020. Value generation must accompany growth, otherwise the share performance will not be sustained.